top of page

CONOCE AL GRUPO DE VOLUNTARIADO "SÍGUEME

Por: Alessandra Verme
Video:Colloquium

Cada semana el grupo de voluntariado “Sígueme” se reúne frente a la Universidad Ricardo Palma para encontrarse con los voluntarios de distintos colegios y universidades para realizar las actividades de ayuda social en la zona de Pamplona Alta.

“Sígueme” es una asociación de ayuda social que está ligado a “Acompáñame” idea que surge años después, ideada para la ayuda en hospitales infantiles de forma económica y material (a través de donaciones) y también ayuda a nivel personal.
Es una asociación formada desde el 2012 dedicada a la gente de escasos recursos en las zonas más alejadas de Lima.

 

Son distintos las labores que se reparten entre los grupos de trabajos. Los voluntarios pueden ayudar construyendo casas para los habitantes del asentamiento, escaleras que conectan la vía entre los hogares y el mercado del asentamiento, pintar y darle mantenimiento a las casas, y ayudar a los dueños de locales en el mercado llevando parte de la mercancía y ordenando y limpiando el local.

 

Todas las actividades se realizan en un promedio de 4 horas. Siendo la hora de encuentro a las 7 de la mañana, distintos buses contratados por el voluntariado llegan al punto de encuentro a las 8 de la mañana y en el procesos de registro y revisión de asistencias y cargar los materiales y donaciones, el bus sale del punto de encuentro llegando al asentamiento de Pamplona Alta a las 8 y 40 de la mañana.  
La jornada de trabajo empieza desde las 9 de la mañana hasta las 1 de la tarde.

 

La gente de la zona sale a recibir al grupo de chicos voluntarios y sus líderes en cuanto llegan y a darles la bienvenida. El asentamiento está poblado por un aproximado de 250 familias de las cuales un miembro de cada una sale a apoyar a los jóvenes en las actividades del día. Tanto hombres como mujeres son los que ayudan a los voluntarios a fabricar el cemento para las escaleras, cargar los ladrillos para las bases y a subir los baldes con la mezcla para empezar a construir.

 

Por otro lado en cuanto los trabajos de lijado y pintura en los hogares, a grupos de 3 a 5 chicos se les asigna una casa ya construida por ellos mismos para darle mantenimiento y color a la vivienda. Los chicos se encargan de lijar la casa por completo para luego darle dos capas de pintura. Muchas veces cuando el trabajo lleva más tiempo del asignado algún miembro de la familia habitante de la vivienda ayuda a los voluntarios a terminar la tarea, incluso los niños pequeños de la familia son invitados a participar.

 

Además de los trabajos principales como los antes mencionados “Sígueme” está a puertas de inaugurar otra rama del voluntariado dedicada única y exclusivamente a la esterilización y cuidado de animales, concretamente a los perros de cada familia de la zona o aquellos que rondan por la zona pero que no tienen un hogar. Miembro del equipo fueron los encargados de visitar vivienda por vivienda haciendo encuestas a cada unos de los miembros de los distintos hogares para preguntarles a cerca de su opinión y disposición a una esterilización a sus animales para prevenir enfermedades y más perros sin hogar ni cuidado. Este proyecto se iniciará a mitades de octubre colaborando con los distintos refugios de animales de la zona de Cieneguilla y Miraflores.

 

También en cuanto al trabajo de reciclaje los voluntarios son los encargados de separar la basura y desperdicios reunidos en la entrada. Se separa la basura por el material con el que están fabricados y se llevan a centros de reciclaje. Botellas de plástico, son el principal objeto reciclado y el que me se encuentra luego de las jornadas pues muchos voluntarios llevan botellas de 3 litros solicitadas previamente en el registro y de la actividad. Estas sirven para hidratar a los voluntarios y los trabajadores de la zona. Al terminar, las botellas son recolectadas en bolsas de plástico y llevadas al centro de neoplásicas en donde las depositan para darles un mejor uso.

 

Cerca de la 1 o 1:30 de la tarde los líderes dan el aviso del fin de la jornada de trabajo y reúnen a los voluntarios para limpiar y recolectar la basura, baldes de pintura vacíos, y herramientas como brochas, lijas, bateas, etc. Se reúnen todos nuevamente y se hace el registro de lo trabajado en el día. Una vez todo queda limpio y recogido, los habitantes del asentamiento de Pamplona Alta despide a los voluntarios con un pequeño compartir elaborado por ellos.

 

Los voluntarios comparten el resto de la tarde hasta que llegan los buses y con ayuda de los líderes llevan todas las herramientas y la basura separada. Cerca de la 1:20 de la tarde parten los buses nuevamente al punto de encuentro en donde todos los chicos junto con los líderes coordinan la siguiente fecha de voluntariado, agradecen la ayuda de cada uno de los chicos e invitan a que corran la voz entre sus amigos y conocidos para que ellos también decidan formar parte del equipo de voluntariados.
 

  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page